-> Si quieres recibir información útil y noticias para inmigrantes e indocumentados en tu celular, suscríbete a nuestra comunidad en Whatsapp. link
Para ver otros recursos para migrantes, como alimentos o representación legal, revisa nuestra Guía Maestra de Recursos.
Updated: March 2021
¿Qué es DACA y cuáles son sus requisitos?
El programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés) es una iniciativa implementada por el gobierno del expresidente Barack Obama. Permite que personas que han llegado al país como niños indocumentados, puedan recibir permisos de trabajo temporales, licencias de conducir y un número de seguridad social.
Son cerca de 700.000 mil las personas beneficiadas por el programa.
¿Quénes califican para DACA y cómo sé si cumplo los requisitos?
Usted puede presentar una petición de DACA si:
- Era menor de 31 años de edad al 15 de junio del 2012
- Llegó a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad
- Ha residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta el presente
- Estaba físicamente presente en Estados Unidos el 15 de junio de 2012, y al momento de presentar la petición de Consideración de Acción Diferida ante USCIS
- No tenía estatus legal el 15 de junio de 2012
- Se encuentra actualmente en la escuela, se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un Certificado de Desarrollo de Educación General (GED), o es un veterano con licenciamiento honorable de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y
- No ha sido condenado por un delito grave, delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y de ninguna otra manera constituye una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
Fuente: USCIS
¿Qué pasó recientemente con los requisitos para DACA?
El 7 de diciembre de 2020, un Tribunal de Distrito de los EE. UU. Ordenó al USCIS que reestableciera los requisitos y beneficios originales del programa antes de que el programa se rescindiera en septiembre del 2017. Esto Incluye:
- Aceptar solicitudes por primera vez para considerar la acción diferida bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) según los términos de la política de DACA en vigor antes del 5 de septiembre de 2017 y de acuerdo con la orden del Tribunal del 4 de diciembre de 2020. ;
- Aceptar solicitudes de renovación de DACA basadas en los términos de la política de DACA en vigor antes del 5 de septiembre de 2017 y de acuerdo con la orden del Tribunal del 4 de diciembre de 2020;
- Aceptar solicitudes de documentos de permiso anticipado con base en los términos de la política de DACA antes del 5 de septiembre de 2017 y de acuerdo con la orden del Tribunal del 4 de diciembre de 2020;
- Extender las subvenciones de acción diferida por un año bajo DACA a dos años; y
- Extender los documentos de autorización de empleo de un año bajo DACA a dos años.
Con esta nueva orden, los beneficiarios de DACA que previamente recibieron su acción diferida por un año automáticamente tendrán su subvención actualizada a dos años. Para las personas que recibieron EAD (tarjeta de autorización de empleo) durante un año, recibirán un aviso de USCIS antes del 8 de enero de 2021, que se puede utilizar como prueba de que se le ha concedido una autorización de trabajo durante dos años. También recibirá un nuevo EAD 30 días antes de que caduque su tarjeta actual.
¿Hay nuevas aplicaciones para DACA?
SI. Si usted califica para recibir acción diferida debajo de los requisitos originales de DACA (listados arriba) usted puede aplicar hoy.
Fuente: Boundless
¿Cómo aplico a DACA?
Si cumples con los requisitos, entonces debes comenzar a juntar los documentos. Estos incluyen:
3) Necesitarás los siguientes formularios:
Eso sí, los documentes y requerimientos legales pueden cambiar. Te aconsejamos mirar siempre el link oficial de USCIS.
Algunos sitios que te pueden ser de ayuda:
5 pasos para solicitar DACA por primera vez!
Preguntas Frecuentes: Acción Diferida Para Los Llegados En Infancia (DACA)
National Immigrant Justice Center entrega asesoría a immigrantes sobre DACA. programe una consulta por teléfono al 312-660-1370 los martes o jueves, o mande un email a nijcild@heartlandalliance.org.
Acá te dejamos el link al sitio oficial de USCIS con los requerimientos.
Tengo DACA, ¿cómo me afecta el nuevo memorando?
El memorando afectará positivamente a nuevos aplicantes, y a las personas que habían recibido su permiso de trabajo por un año. Con este memorando, como listamos en la parte de arriba, los beneficiarios de DACA que previamente recibieron su acción diferida por un año automáticamente tendrán su subvención actualizada a dos años. Para las personas que recibieron EAD (tarjeta de autorización de empleo) durante un año, recibirán un aviso de USCIS antes del 8 de enero de 2021, que se puede utilizar como prueba de que se le ha concedido una autorización de trabajo durante dos años. También recibirá un nuevo EAD 30 días antes de que caduque su tarjeta actual.
Fuente: Immigrant Legal Resource Center
¿Entonces puedo renovar mi DACA?
Sí, USCIS empezó a renovar los permisos por dos años, y también empezaron a aceptar nuevas aplicaciones.
¿Y ese memorando es definitivo?
Por el momento sí, aunque hay una posibilidad de que el congreso pase legislaciones que cambien el estado de los dreamers.
Ya tengo DACA, ¿cómo lo renuevo?
- Complete y firme:
- Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
- Utilice la versión más reciente del Formulario I-821D disponible en nuestro sitio web, o la edición anterior con fecha de 6/04/14, o de lo contrario USCIS rechazará su petición.
- Si anteriormente usted recibió DACA y su DACA caducó en o después del 5 de septiembre de 2016, aún puede presentar su petición de DACA en calidad de una petición de renovación. Por favor indique la fecha en que caducó su DACA anterior en la casilla apropiada en la Parte 1 del Formulario I-821D.
- Si anteriormente usted recibió DACA y su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o su más reciente otorgación de DACA fue cancelada anteriormente, usted no puede solicitar DACA en calidad de renovación (debido a que las peticiones de renovación usualmente deben ser presentadas dentro del plazo de un año a partir de la fecha de caducidad desde su último periodo de acción diferida aprobado bajo DACA), pero sin embargo, puede presentar una nueva petición inicial de DACA, de conformidad con las instrucciones del Formulario I-821D y del Formulario I-765. Si usted va a presentar una petición inicial de DACA debido a que su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o debido a que fue cancelada en algún momento, por favor escriba la fecha en que terminó su DACA anterior, si la tiene disponible, en la Parte 1 del Formulario I-821D.
- Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
- Utilice la versión más reciente del Formulario I-765 disponible en nuestro sitio web, o USCIS rechazará su solicitud.
- Formulario I-765WS, Hoja de Trabajo (PDF, 238.52 KB).
- Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
- Siga las instrucciones de los tres formularios para presentarlos ante USCIS. Asegúrese de enviar las tarifas correctas o una petición de exención de tarifas aprobada.
Documentos Adicionales
No presente ningún documento adicional al momento de su petición de renovación a menos que:
- Usted tiene nuevos documentos relacionados con procedimientos de remoción o historial criminal que no envió anteriormente a USCIS en una anterior petición de DACA que fue aprobada.
Fuente: USCIS
Support the work of Documented
Documented was founded with the goal of making sure the people affected by our stories were also the people reading them. Immigration reporting is often extractive and isn’t produced or published with the main protagonists as the intended audience. Through our reporting and out outreach via WhatsApp, we’ve created award-winning journalism that is created with and for New York’s immigrant communities. This work is not easy and it is not cheap. Consider becoming a member today to help fuel this work. By joining the Documented Community, you can not help only provide us with the financial freedom needed to fulfill our mission but also meet others who are passionate about immigration in the New York area. Become a member today.