- -> Si quieres recibir información útil y noticias para migrantes e indocumentados en tu celular, suscríbete a nuestra comunidad en Whatsapp. link
- Revisa cómo aplicar al seguro de desempleo del Estado de Nueva York en medio del Coronavirus
- Para ver otros recursos para migrantes, como alimentos o representación legal, revisa nuestra Guía Maestra de Recursos.
¿Qué es?
El programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés) es una iniciativa implementada por el gobierno del expresidente Barack Obama. Permite que personas que han llegado al país como niños indocumentados, puedan recibir permisos de trabajo temporales, licencias de conducir y un número de seguridad social.
Son cerca de 700.000 mil las personas beneficiadas por el programa.
¿Quénes califican?
Usted puede presentar una petición de DACA si:
- Era menor de 31 años de edad al 15 de junio del 2012
- Llegó a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad
- Ha residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta el presente
- Estaba físicamente presente en Estados Unidos el 15 de junio de 2012, y al momento de presentar la petición de Consideración de Acción Diferida ante USCIS
- No tenía estatus legal el 15 de junio de 2012
- Se encuentra actualmente en la escuela, se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un Certificado de Desarrollo de Educación General (GED), o es un veterano con licenciamiento honorable de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y
- No ha sido condenado por un delito grave, delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y de ninguna otra manera constituye una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
Fuente: USCIS
¿Qué pasó recientemente?
El Gobierno Federal intentó eliminar el programa, pero la Corte Suprema indicó que la forma en que el Gobierno Federal había intentado terminar el programa, no había sido legal. Por lo que ordenó que se reestableciera.
Es por esto, que los trámites de renovación de permisos vía DACA siguen su curso.
¿Hay nuevas aplicaciones para DACA?
No. El martes 28 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un nuevo memorando que ordena al USCIS rechazar las nuevas solicitudesde DACA.
Es por esto, que las nuevas aplicaciones para DACA serán rechazadas, aunque la persona cumpla con los requerimientos.
Fuente: Make the Road NY
¿Y si apliqué luego de la decisión de la Corte Suprema?
Tampoco. El memorando indica que deben ser rechazadas todas las nuevas aplicaciones.
Tengo DACA, ¿cómo me afecta el nuevo memorando?
- Si tienes DACA y no tienes una solicitud de renovación pendiente con USCIS, el memorando NO afecta tu DACA actual y tu permiso de trabajo.
- Si este memorando sigue vigente cuando tiene que renovar su estado, entonces su DACA y su permiso de trabajo serán por 1 año (en lugar de 2 años).
- Si tiene DACA y ha presentado una solicitud para renovar su DACA, solo recibirá un estatus de DACA renovado y un permiso de trabajo por un período de 1 año (en lugar de 2 años).
- Esto es cierto incluso si su solicitud se envió antes de la fecha del memorando (28 de julio de 2020)
Fuente: Make the Road NY
¿Entonces puedo renovar mi DACA?
Sí, ya que el USCIS todavía acepta las solicitudes de renovación para quienes actualmente tienen DACA o que hayan tenido DACA en el pasado. Lo diferente es que su renovación de DACA y su permiso de trabajo esta vez serán solo por 1 año.
¿Y ese memorando es definitivo?
Algunas organizaciones están intentando vías legales para batallar esta decisión.
Ya tengo DACA, ¿cómo lo renuevo?
- Complete y firme:
- Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
- Utilice la versión más reciente del Formulario I-821D disponible en nuestro sitio web, o la edición anterior con fecha de 6/04/14, o de lo contrario USCIS rechazará su petición.
- Si anteriormente usted recibió DACA y su DACA caducó en o después del 5 de septiembre de 2016, aún puede presentar su petición de DACA en calidad de una petición de renovación. Por favor indique la fecha en que caducó su DACA anterior en la casilla apropiada en la Parte 1 del Formulario I-821D.
- Si anteriormente usted recibió DACA y su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o su más reciente otorgación de DACA fue cancelada anteriormente, usted no puede solicitar DACA en calidad de renovación (debido a que las peticiones de renovación usualmente deben ser presentadas dentro del plazo de un año a partir de la fecha de caducidad desde su último periodo de acción diferida aprobado bajo DACA), pero sin embargo, puede presentar una nueva petición inicial de DACA, de conformidad con las instrucciones del Formulario I-821D y del Formulario I-765. Si usted va a presentar una petición inicial de DACA debido a que su DACA caducó antes del 5 de septiembre de 2016, o debido a que fue cancelada en algún momento, por favor escriba la fecha en que terminó su DACA anterior, si la tiene disponible, en la Parte 1 del Formulario I-821D.
- Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
- Utilice la versión más reciente del Formulario I-765 disponible en nuestro sitio web, o USCIS rechazará su solicitud.
- Formulario I-765WS, Hoja de Trabajo (PDF, 238.52 KB).
- Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
- Siga las instrucciones de los tres formularios para presentarlos ante USCIS. Asegúrese de enviar las tarifas correctas o una petición de exención de tarifas aprobada.
Documentos Adicionales
No presente ningún documento adicional al momento de su petición de renovación a menos que:
- Usted tiene nuevos documentos relacionados con procedimientos de remoción o historial criminal que no envió anteriormente a USCIS en una anterior petición de DACA que fue aprobada.
Fuente: USCIS