Recursos que también pueden interesarte:
- Si quieres suscribirte a nuestro servicio de noticias en español, puedes hacerlo de forma anónima vía Whatsapp en este link.
- Revisa las recomendaciones para trabajadores inmigrantes en general (con papeles) y el taller en vivo junto a Make the Road NY.
- Para más información, revisa nuestra “Guía Maestra de recursos para inmigrantes afectados por el Coronavirus”.
Preguntas y Respuestas
1.- Yo no tengo papeles, pero pago mis impuestos y tengo el Tax Id Itin. ¿Califico para el seguro de desempleo y para el dinero en efectivo que anunció el gobierno federal?
Respuesta: No. Para obtener la ayuda federal se necesita un número de seguridad social, el cual solo se puede conseguir con papeles en regla.
Tampoco se puede aplicar para el seguro de desempleo, ya que este requiere de un permiso de trabajo válido.
2.- Entonces, ¿para qué ayudas califico?
Respuesta: Si eres indocumentado pero tiene autorización para trabajar, debe ser screened para elegibilidad del seguro de desempleo. Por ejemplo, los beneficiarios de DACA son elegibles para desempleo si actualmente están autorizados para trabajar. Si los permisos de trabajo caducan o se rescinden, ya no son elegibles.
En cambio, si no tienes papeles ni DACA, acá te dejamos algunos fondos y ayudas a los que puedes aplicar:
- Guía de ayuda y recursos útiles para inmigrantes afectados por Coronavirus
3.- ¿Hay fondos del gobierno que den para las personas que no vayan a trabajar por el tema del COVID? ¿Aplicarán para migrantes indocumentados?
Respuesta: Actualmente, no hay fondos del gobierno para las personas que no vayan a trabajar solamente por el tema del COVID.
Sin embargo, pueden ser elegibles para pago de enfermedad si están experimentando síntomas de COVID o están bajo una orden de cuarentena preventiva o necesitan tomarse un tiempo libre del trabajo para cuidar a una persona enferma con COVID o un niño cuya escuela o guardería ha cerrado por razones relacionadas con COVID. Todos los trabajadores tienen derecho al pago de enfermedad sin importar el estado de inmigración. Trabajadores que necesitan esta licencia por enfermedad deberían ser screened para elegibilidad.
- Te recomendamos también leer: Q&A, las preguntas de nuestros usuarios sobre Coronavirus y acceso a la salud.
4.- ¿Personas indocumentadas también tienen derecho a recibir el permiso familiar pagado?
Respuesta: Sí, el estatus migratorio da igual. Con respecto al permiso familiar regular del Estado de Nueva York, si está trabajando fuera de los libros todavía puede solicitar permiso familiar del estado. Si usted es eligible, el estado va a pagarle y después le cobrar a sus empleador.
Con respecto al permiso familiar federal de emergencia que fue aprobado en marzo de 2020, puede tomar este permiso si tiene que cuidar a unx hijx cuyx escuela está cerrada por el coronavirus y por eso usted no puede trabajar. Su empleador tiene que pagar este permiso directamente.
5.- Si los padres hacen taxes con ITIN, pero los niñxs son ciudadanos, ¿recibirán el dinero del estímulo?
Respuesta: Por la información que hemos podido recopilar, en los familias de estatus mezclado (cuando unos están documentados y otros no), podría ser que nadie en la familia vaya a recibir el dinero.
Support the work of Documented
Documented was founded with the goal of making sure the people affected by our stories were also the people reading them. Immigration reporting is often extractive and isn’t produced or published with the main protagonists as the intended audience. Through our reporting and out outreach via WhatsApp, we’ve created award-winning journalism that is created with and for New York’s immigrant communities. This work is not easy and it is not cheap. Consider becoming a member today to help fuel this work. By joining the Documented Community, you can not help only provide us with the financial freedom needed to fulfill our mission but also meet others who are passionate about immigration in the New York area. Become a member today.