Qué hacer si no puedes pagar tu deuda médica en NYC:
- Sin importar tu estatus migratorio,en Nueva York tienes derecho a acceder a cobertura de salud asequible o gratuita que te ayude a pagar tus facturas médicas.
- Todos los hospitales del estado deben ofrecer Charity Care (asistencia financiera) a pacientes de bajos ingresos. Pregunta por ello si no puedes pagar tu factura.
- Los asesores financieros y sitios de asistencia financiera de salud están disponibles sin costo para ayudarte a inscribirte en un seguro o averiguar si calificas para recibir ayuda económica.
- Si ya tienes deudas hospitalarias, aún podrías negociar planes de pago o solicitar una reducción del monto adeudado.
Entender el sistema de salud de Nueva York puede ser abrumador, pero si tienes una factura médica que no puedes pagar, debes saber que hay ayuda disponible. Si eres nuevo en la ciudad, sin importar tu país de origen o tu estatus migratorio, tienes derecho a acceder a cobertura de salud asequible o incluso gratuita que te ayude a cubrir tus gastos médicos.
Inscribirte en un plan de seguro médico debe ser uno de tus primeros pasos al instalarte en la ciudad. Sin embargo, si aún no tienes seguro y necesitas ver a un médico, es importante saber que los hospitales no pueden exigir el pago inmediato cuando te vayas. Tienes derecho a explorar primero las opciones de cobertura.
También lee: Cómo cubrir la atención médica de emergencia en NYC si no tienes seguro
¿Qué debo hacer si tengo una deuda hospitalaria que no puedo pagar?
Todos los hospitales de Nueva York están obligados a ofrecer Charity Care, un programa de asistencia financiera que ayuda a pacientes de bajos ingresos a cubrir costos médicos, sin importar su estatus migratorio.
Si recibes una factura hospitalaria que no puedes pagar, pregunta por el programa Charity Care del hospital y cómo solicitarlo. Puedes hacerlo en cualquier momento: al llegar, después de recibir atención o cuando recibas la factura. Cada hospital tiene su propia política de asistencia financiera, así que pide una copia específica del lugar donde te atendiste. Sin embargo, todos los hospitales deben ofrecer ciertos elementos básicos, que explicamos más abajo.
Ten en cuenta que, incluso con Charity Care, las facturas de hospitales privados pueden seguir siendo más altas que las de los hospitales públicos.
¿Qué pasos debo seguir para obtener ayuda con el pago de mi factura médica?
Si ya tienes seguro médico, ya estás en una posición sólida. El seguro médico facilita y abarata las consultas médicas, lo que te permite buscar atención preventiva y tratar problemas menores antes de que se agraven. Si te enfermas o te lesionas, tu seguro podría cubrir costos médicos significativos y protegerte de facturas elevadas.
Si aún no tienes seguro médico: pide hablar con un consejero financiero en NYC Health + Hospitals, el NYC H+H es el sistema de prestación de servicios de salud municipales. Ellos pueden ayudarte a inscribirte en un plan de seguro gratuito o de bajo costo, si es que calificas.
También puedes contactar al Health Care Navigator: profesionales capacitados que te guiarán por tus opciones y te ayudarán con la inscripción. Su asistencia es gratuita y confidencial, y nunca te deberían pedir que pagues por información o ayuda para inscribirte en un seguro.
Para más ayuda, visita: nystateofhealth.ny.gov o llama al 1-855-355-5777.
Si no calificas para un seguro específico, no puedes pagar un plan o no tienes dinero para pagar la atención, aún podrías calificar para asistencia financiera.
¿Quién califica para asistencia financiera con facturas médicas?
Podrías ser elegible para recibir ayuda con las facturas médicas si:
- Los ingresos de tu hogar están por debajo del 400% del nivel federal de pobreza (en 2025, eso significa $62,600 para una persona o $128,600 para una familia de cuatro).
- Vives en el estado de Nueva York y al menos una de estas condiciones aplica:
- No tienes seguro médico.
- Tienes seguro, pero los costos médicos de tu bolsillo superan el 10% de los ingresos antes de impuestos de tu hogar.
- Tu seguro se terminó antes de que concluyera tu tratamiento.
Si es que calificas para asistencia financiera hospitalaria:
- El hospital aplicará un descuento proporcional a tus ingresos.
- El hospital también debe ofrecerte planes de pago asequibles, con cuotas mensuales que no superen el 5% de los ingresos de tu hogar. Recuerda: tu estatus migratorio no es un factor en este proceso y los hospitales no pueden preguntarlo cuando solicitas asistencia.
También lee: Cobertura médica gratuita y asequible para solicitantes de asilo e inmigrantes indocumentados
¿Puedo negociar mi deuda médica?
Si te confirman que tienes una deuda médica, aún podrías negociar el monto que debes. Muchos proveedores fuera del hospital también ofrecen asistencia financiera o están dispuestos a establecer planes de pago. Descarga aquí una guía paso a paso para negociar deudas médicas.
Community Health Advocates (CHA) es una organización que ayuda a los neoyorquinos a manejar el complejo sistema de salud. Aquí algunos de sus consejos y recordatorios:
- En NY, la deuda médica no puede aparecer en tu historial de crédito.
- Si te están demandando por una factura, usa esta guía para defenderte.
- Desde noviembre de 2022, si un tribunal falla en tu contra por una demanda de deuda por salud, no pueden embargarte el salario ni imponer un gravamen sobre tu casa.
¿Necesitas ayuda con facturas médicas? Contacta a Community Health Advocates al 1-888-614-5400 o encuentra un defensor local aquí.