Encontrar un departamento o casa en Nueva York puede ser difícil, más aún si eres nuevo en el país y tienes un historial de crédito bajo o inexistente. Pero la ley del Estado de NY te protege. Aquí te contamos lo que necesitas saber para buscar y postular a una vivienda si tienes poco o nada de crédito.
Según el New York State Homes and Community Renewal (HCR), si estás postulando a una vivienda de alquiler, ya sea financiada por el estado o no, un propietario no puede rechazarte automáticamente solo por tener un puntaje de crédito bajo. Los propietarios y administradores de viviendas están obligados a darte la oportunidad de presentar otra información y/o documentación que respalde tu solicitud.
Por ley, no pueden rechazarte por tu puntaje o historial de crédito si:
- Tu puntaje de crédito es 580 o superior (o 500 si estás en situación de calle).
- Tienes poco historial de crédito o ninguno.
- Recibes subsidios de arriendo que cubren el valor total de la renta.
- Tus problemas de crédito se originaron a raíz de violencia doméstica o acoso (más información: revisa la Ley de Violencia Contra la Mujer).
- Tuviste problemas financieros en el pasado, pero puedes demostrar que pagaste tu arriendo puntualmente durante los últimos 12 meses, o en los 12 meses previos a la pandemia de COVID-19 (del 1 de marzo de 2019 al 1 de marzo de 2020).
Tampoco pueden rechazarte por:
- Tener deudas médicas o de préstamos estudiantiles.
- Tener deudas impagas menores a $5,000 dólares.
- Haber tenido una quiebra hace más de un año.
- Haber tenido antecedentes de desalojo o juicios de vivienda.
Sin embargo, los propietarios sí pueden pedirte que tengas un aval.
¿Qué es un aval?
Un aval es una persona que se compromete a hacerse financieramente responsable del contrato de arriendo si el inquilino no cumple con sus obligaciones. Es una práctica muy común en el mercado de alquiler de NY.
Si el inquilino no cumple con los criterios de renta del propietario debido a ingresos limitados, mal historial crediticio o falta de historial de arriendo, un aval puede servir como respaldo. Normalmente es un familiar o amigo cercano, y suele exigirse que demuestre una estabilidad financiera sólida. Esto significa demostrar un ingreso de 80 a 100 veces el valor del arriendo mensual.
El aval debe presentar documentación como comprobantes de ingresos, reportes de crédito y declaraciones de impuestos. Es importante destacar que ser aval es un compromiso serio: si el inquilino no paga, el aval está legalmente obligado a cubrir el arriendo y cualquier costo asociado.
¿No tienes un aval? No te preocupes
Puedes hacer otras cosas como ofrecer pagar varios meses de renta por adelantado, o un depósito de garantía mayor. También puedes contratar un servicio de aval comercial si no cuentas con alguien que pueda cumplir este rol.
¿Puedo evitar completamente una revisión de crédito?
Sí, es posible. Puedes saltarte la revisión de crédito si puedes demostrar que pagaste tu arriendo en su totalidad y a tiempo durante los últimos 12 meses.
Como prueba aceptada puedes presentar recibos de pago, estados bancarios o cartas firmadas por tus antiguos arrendadores.
¿Un propietario puede contactar a mi actual o antiguo arrendador sin mi permiso?
Sí y no. Un arrendador solo puede contactar a tus antiguos o actuales arrendadores para comprobar si existieron violaciones graves del contrato de arriendo, como daños a la propiedad, actividades ilegales, tener mascotas no autorizadas o infracciones por ruidos molestos.
Pero, incluso si hubo violaciones, deben darte la oportunidad de explicar tu versión, especialmente si esas situaciones se originaron por enfermedades, pérdida de empleo o dificultades derivadas de la pandemia de COVID-19.
¿Qué cargos me pueden cobrar?
- No te pueden cobrar por una verificación de crédito o antecedentes si ya presentaste una realizada en los últimos 30 días.
- Si el propietario realiza su propia verificación, no puede cobrarte más de $20 dólares o el costo real del trámite (lo que sea menor).
¿Qué pasa si un propietario intenta rechazarme?
Si un propietario quiere rechazarte basándose en tu historial de crédito, primero debe informarte el motivo y darte 14 días para responder o presentar documentos adicionales que demuestren, por ejemplo, que hubo errores en el reporte o que tus problemas financieros fueron temporales.
Si finalmente te rechazan, están obligados a entregarte una copia del informe de crédito y antecedentes que usaron.
¿Dónde puedo buscar apartamentos de arriendo asequible?
Una buena opción es NYC Housing Connect, una plataforma en línea donde puedes buscar viviendas de alquiler asequibles en los cinco distritos de Nueva York.
Los arriendos publicados en el sitio están regulados para mantener la estabilidad de precios. También hay viviendas a la venta (condominios, cooperativas y casas familiares) con precios limitados.
Cualquier persona puede postular, sin importar su estatus migratorio, siempre que cumpla con los requisitos de ingresos y tamaño del hogar para cada unidad.
Las postulaciones se realizan a través de un sistema de lotería. Algunos grupos, como adultos mayores, personas con discapacidad o residentes locales, pueden recibir prioridad.
Los seleccionados deben presentar documentos que prueben sus ingresos, activos e historial de arriendo (o someterse a una revisión de crédito si lo prefieren).
NYC Housing Connect también ofrece recursos gratuitos como asesoría financiera a través del programa Ready to Rent.
¿Qué más debería saber?
Además de las protecciones que brinda el Estado de Nueva York, hay pasos que puedes tomar para aumentar tus probabilidades de conseguir vivienda:
- Sé honesto y transparente: trata el proceso como una entrevista de trabajo. Esto significa presentarse bien, llegar puntual y explicar cualquier problema financiero o de crédito que hayas superado.
- Muestra pruebas de ingresos: presenta recibos de sueldo, estados bancarios o una carta de tu empleador que indique que tus ingresos cubren al menos el 30–35% del valor del arriendo.
- Ofrece garantías adicionales: propone pagar un depósito más alto o varios meses de renta por adelantado para dar tranquilidad al propietario.
- Propón pagos automáticos: esto puede demostrar tu responsabilidad y confiabilidad.
- Consigue un aval o cosignatario: estas figuras con buen crédito pueden fortalecer tu postulación.
- Busca un compañero de cuarto con buen crédito: Compartir con alguien con buen historial puede facilitar la aprobación del arriendo.
- Presenta referencias: Cartas de antiguos arrendadores, empleadores o líderes comunitarios pueden reforzar tu imagen como inquilino responsable.