fbpx
Logo
Mar 27, 2025 | Documented.info

4 consejos clave para elegir un abogado de inmigración

Si estás buscando cambiar tu estatus migratorio en Estados Unidos, es muy importante que trabajes con un abogado de confianza o un representante acreditado, para que puedan ayudarte legalmente con tu caso y explicarte mejor el proceso. Trabajar con un notario u otra persona que no esté autorizada para dar asesoría legal puede perjudicar tus posibilidades de obtener asilo u otro estatus legal en EE. UU.

Este artículo cubre cuatro temas clave que debes tener en cuenta al buscar a alguien que te ayude con tu caso de inmigración:

  • ¿Quién puede ayudarme legalmente con mi caso migratorio?
  • ¿Cuáles son los beneficios de trabajar con un abogado?
  • ¿Cómo puedo encontrar un buen abogado?
  • ¿Cuáles son mis derechos al buscar un abogado o representante legal?

Este artículo fue publicado originalmente en Importami.com. Esta información no reemplaza el consejo legal de un abogado calificado o representante acreditado. La historia fue actualizada por última vez el 14 de marzo de 2025.

Nuestras noticias por WhatsApp
Recibe gratis semanalmente las noticias más útiles para inmigrantes directo a tu celular y habla con nuestros reporteros.

¿Quién puede ayudarme legalmente con mi caso migratorio?

Solo hay dos tipos de profesionales que pueden darte asesoría legal y ayudarte con tu caso de inmigración:

Abogados: Un abogado (también conocido como “attorney”) es alguien que conoce en profundidad las leyes y normas que rigen para quienes quieren permanecer legalmente en EE. UU. Pueden ayudarte a entender esas leyes, responder tus preguntas y acompañarte durante todo el proceso. Todo lo que hables con tu abogado será confidencial.

Representantes acreditados: Un representante acreditado no es abogado, pero está reconocido por el Departamento de Justicia y la Junta de Apelaciones de Inmigración. Si están completamente acreditado, puede representarte ante el DHS y la Corte de Inmigración.

Un notario no es abogado en EE. UU. Los notarios no pueden ayudarte legalmente con tu caso migratorio. En Estados Unidos, un notario es una persona que revisa documentos para prevenir fraudes, pero no tiene autoridad legal. Si alguien dice ser notario y te ofrece ayuda legal, no deberías confiar en esa persona ni trabajar con ella.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar con un abogado?

Trabajar con un abogado puede marcar una gran diferencia en tu caso. Ellos pueden:

  • Escuchar tu historia: Un abogado determinará qué vía legal es mejor para ti y te ayudará a contar tu historia ante quienes decidirán tu caso en la corte de inmigración.
  • Ayudarte con los formularios: Hay muchos documentos que necesitas llenar para quedarte legalmente en EE. UU. Un abogado te ayudará a completar los formularios correctos y a hacerlo todo de forma adecuada.
  • Representarte en la corte: Será tu defensor y te ayudará a presentar tu caso en las audiencias.
    Defenderte y proteger tus derechos: Se asegurará de que tu voz sea escuchada y que tus derechos sean respetados.

¿Cómo puedo encontrar un buen abogado?

Primero, es importante buscar a alguien con experiencia en leyes de inmigración. Puedes usar el sitio web de la American Immigration Lawyers Association para buscar abogados especializados en inmigración. También puedes verificar si un abogado está autorizado para ejercer en tu estado siguiendo estos pasos:

  • Ve al sitio web de la American Bar Association (Asociación Estadounidense de Abogados).
  • Busca el estado donde vives y haz clic en el enlace correspondiente a la asociación de abogados de tu estado.
  • Ingresa el nombre del abogado o su número de licencia para ver su perfil.
  • Ahí podrás ver su información de contacto, si está habilitado para ejercer y si ha tenido problemas éticos.

Aquí más tips para elegir la mejor opción:

  • Revisa y haz preguntas antes de firmar cualquier contrato. Este debe estar en tu idioma preferido y ser explicado claramente.
  • No firmes nada que no entiendas.
  • Asegúrate de entender qué solicitudes se van a presentar y cuánto costarán. Todo debe estar detallado en el contrato, incluyendo un posible plan de pagos.
  • Pide ver la licencia del abogado.
  • Pide referencias de otros clientes.
  • Solicita copias de todos los formularios y documentos presentados en tu caso.

También te puede interesar leer: Abogados Pro Bono y servicios legales gratuitos en las cortes de inmigración de Nueva York.

¿Cuáles son mis derechos al buscar un abogado?

Cuando estés buscando asesoría profesional, es importante que conozcas tus derechos. No importa si estás pagando por sus servicios o si te ayudan de manera gratuita (estos servicios se conocen como “pro bono”), los profesionales tienen las mismas responsabilidades. Recuerda que tienes derecho a:

  • Cambiar de abogado o representante: Si no estás satisfecho con su trabajo, no tienes por qué continuar con esa persona.
  • Busca una segunda opinión: No estás obligado a quedarte con el primer abogado con el que hables. Es recomendable conversar con varios antes de tomar una decisión.
  • Presenta una queja: Si el abogado o representante violó alguna norma, puedes empezar el proceso en Stop Notario Fraud.

Tienes más preguntas sobre este tema y cómo se aplica a tu situación? Contacta a un experto de Documented.info para recibir respuestas gratuitas y confidenciales.

Dactilar Iso Logo Documented
SOCIAL MEDIA
Share Button Facebook Share Button Linkedin Share Button X Share Button WhatsApp Share Button Instagram
CONTACT
Powered by Rainmakers
Rainmakers Bolt