fbpx
Logo
Apr 19, 2024 | Rommel H. Ojeda

¿Cómo es la primera audiencia en la corte de inmigración?

Esto es lo que debes saber para tu primera audiencia en la corte:

  • Asegúrate de conocer la fecha, hora y lugar exactos de la comparecencia ante el tribunal.
  • Trae tu documento de Notificación de Comparecencia (NTA).
  • Lleva contigo documentos de identificación (pasaporte, tarjeta de identificación).
  • Ten a la mano cualquier documento legal o prueba relevante.
  • Prepara una lista de preguntas o inquietudes que desees plantear al juez.

Desde la llegada de más de 180,000 solicitantes de asilo a la ciudad de Nueva York, muchos han buscado abogados de inmigración pro bono para pedir consejo, pero debido a la alta demanda de servicios legales, no todos han podido obtener ayuda. Como resultado, algunos no se han presentado a su primera audiencia en los tribunales de inmigración. 

Hablamos con la abogada de inmigración Rebecca Press, Co-Fundadora y Co-Directora Ejecutiva de Co-Counsel NYC, para explicar por qué la primera cita en el tribunal es importante y cuáles son las repercusiones de no asistir.

Nuestras noticias por WhatsApp
Recibe gratis semanalmente las noticias más útiles para inmigrantes directo a tu celular y habla con nuestros reporteros.

Este contenido no reemplaza el asesoramiento legal de un abogado o representante acreditado. Última actualización: 08/04/2025.

Tengo un caso en la corte de inmigración. ¿Cómo puedo navegar este complejo proceso?

Tener un caso en la corte de inmigración es intimidante y genera un nivel significativo de estrés. Las cuestiones legales involucradas suelen ser difíciles de comprender y, además, intervienen múltiples agencias del gobierno de Estados Unidos. También pueden tardar años en resolverse.

Lo ideal es contar con el apoyo de un experto legal que te acompañe durante todo el proceso migratorio. Sin embargo, conseguir un abogado de inmigración pro bono —que acepte el caso de manera gratuita— es complicado, ya que no hay suficientes profesionales para atender a los inmigrantes en el país.

Independientemente de si tiene o no representación legal, es fundamental comprender los aspectos de su caso y saber qué esperar durante el proceso judicial. Aquí te entregamos información básica que puede ayudarte a preparar y afrontar mejor este camino.

¿Qué sucede durante la primera comparecencia en el tribunal de inmigración?

Cuando un solicitante de asilo es puesto en proceso de deportación, se le entrega una Notificación de Comparecencia (NTA), Formulario I-862. El formulario lista la fecha, hora y ubicación del tribunal de inmigración donde el solicitante de asilo (demandado) debe presentarse.

La primera reunión en el tribunal es una reunión preliminar, dijo Press. “Es donde el juez quiere asegurarse de que la persona correcta esté presente, que el nombre sea correcto, que la dirección sea correcta y también saber cuál es el mejor idioma”. Press agregó que también es donde el demandado puede informar al juez si tiene un abogado o si necesitará más tiempo para encontrar uno.

Qué esperar de su audiencia preliminar, también conocida como Audiencia de Calendario Maestro (Master Hearing)

La mayoría de las personas deben asistir a varias audiencias ante la corte de inmigración. La primera se conoce como Audiencia de Calendario Maestro o audiencia preliminar. Es posible que tengas más de una audiencia preliminar antes de llegar a la audiencia individual final, donde el juez tomará una decisión sobre tu caso.

En estas audiencias intervienen tres actores clave del gobierno:

  • El juez de inmigración: escuchará tanto su testimonio como el de la agencia de inmigración, y será quien determine el resultado de su caso.
  • El abogado del gobierno: representa a la agencia ICE y argumentará a favor de su expulsión de Estados Unidos.
  • El intérprete: tienes derecho a un intérprete durante las audiencias de inmigración. Si la corte no te proporciona uno en tu idioma principal —incluyendo cualquier dialecto que hables—, debes informar al juez y a tu abogado, si tienes uno.

Si no tienes un abogado, está bien. Recuerda que el paso más importante es presentarte a las audiencias. Si no cuentas con representación legal en tu primera audiencia, puedes pedirle al juez más tiempo para encontrar un abogado. 

La corte podría disponer de una lista de abogados gratuitos o de bajo costo. No presentarse a una audiencia puede resultar en que el juez ordene la deportación inmediata.

¿Cuándo y cómo recibiré el Aviso de Comparecencia?

El Aviso de Comparecencia o Notice to Appear (NTA) suele ser entregado a los solicitantes de asilo en el momento en que son liberados de la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). 

Asiste a todas tus audiencias y revisa regularmente la fecha de tu próxima cita en la corte. 

Lo más importante es asegurarse de conocer la fecha de tu próxima audiencia y presentarse a todas las citas en la corte de inmigración. Si faltas a una audiencia, es muy probable que el juez emita una orden de deportación in absentia, lo que significa que serías detenido y deportado del país.

El aviso de comparecencia (NTA) tiene la ubicación, fecha y hora de tu audiencia. Es importante saber que esta información puede cambiar. Por ello, es fundamental mantener tu dirección actualizada ante las autoridades de inmigración para no perder notificaciones importantes.

Puedes verificar la fecha de tu audiencia en línea o por medio de la línea telefónica de información:

Si llegaste recientemente desde la frontera, es posible que tu caso aún no esté registrado en el sistema. Por ello, se recomienda consultar el sitio web o llamar al número indicado cada semana hasta confirmar que tu información ha sido ingresada correctamente y que tiene la fecha, hora y dirección exacta de la audiencia.

¿Qué sucede si falto a la primera cita en el tribunal?

No se recomienda faltar a la primera comparecencia en el tribunal de inmigración, ni a ninguna comparecencia en general. “Si no vas, entonces debes asumir que tienen una orden de deportación”, dijo Press. 

¿Existen excepciones para faltar a la primera audiencia en la corte de inmigración?

Si faltaste a la comparecencia en el tribunal y se te ordenó ser removido, deberás tener circunstancias extraordinarias por las cuales faltaste a la audiencia: como no recibir la notificación de comparecencia o haber estado detenido, por ejemplo. “No tener un abogado no es una excusa”, dijo Press, agregando que las personas siempre deben asegurarse de que la fecha de la corte sea correcta en su documento de NTA.

¿Necesito un abogado para ir al tribunal de inmigración?

Según Press, las personas no necesitan un abogado para ir a la primera audiencia. “Es una comparecencia rápida y no deberías tener miedo de ir”. El proceso de inmigración es complejo. Lo mejor es contar con el apoyo y la orientación de un experto legal con experiencia.

¿Puedo asistir a mi audiencia en el tribunal online?

En algunos casos, la audiencia se puede realizar en línea, dijo Press. “El aviso de audiencia dirá, por ejemplo, que su audiencia es por internet o que su audiencia es en persona. Y lo que diga es lo que deben hacer”.

¿Qué sucede si quiero cambiarme de tribunal de inmigración?

Puedes solicitar cambiar tu audiencia a otro tribunal de inmigración. Este proceso se conoce como Petición para Cambiar la Sede. Puedes encontrar más información sobre cómo cambiar de sede aquí.

No hablo inglés. ¿Puedo recibir ayuda de un intérprete?

Es muy importante que comprendas lo que está ocurriendo en el tribunal. Por lo que siempre podrás solicitar asistencia lingüística para tu comparecencia ante la corte. Asegúrate de notificar al tribunal con anticipación. Hay intérpretes disponibles en más de 100 idiomas e intérpretes de lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva. Es gratis. 

Para solicitar un intérprete, comunícate con la Oficina del Secretario Principal del tribunal al que asistirás o llama a la Oficina de Servicios de Interpretación Judicial al (646) 386-5670.

Dactilar Iso Logo Documented
SOCIAL MEDIA
Share Button Facebook Share Button Linkedin Share Button X Share Button WhatsApp Share Button Instagram
CONTACT
Powered by Rainmakers
Rainmakers Bolt