fbpx
Logo
Apr 15, 2025 | Paz Radovic

Lo que debes saber sobre el intercambio de datos entre el IRS y ICE en esta temporada de impuestos

Un acuerdo sin precedentes que permite el intercambio de datos entre el IRS e ICE ha generado temor entre los inmigrantes que deben declarar sus impuestos. Aquí te contamos qué recomiendan los expertos.

El 8 de abril, la administración Trump autorizó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a acceder a información fiscal confidencial de inmigrantes indocumentados con fines de deportación. Esta medida representa un cambio drástico respecto a la política histórica del Servicio de Impuestos Internos (IRS), que durante años ha priorizado la privacidad de los contribuyentes.

Con el anuncio hecho apenas una semana antes del plazo final para declarar impuestos, algunos de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. podrían tener miedo de presentar su declaración este año.

Lo que el IRS firmó fue un acuerdo escrito en el que la agencia acepta compartir ciertos datos fiscales con ICE. En particular, ICE podrá solicitar información personal y de ubicación de personas con órdenes finales de deportación o que estén bajo investigación penal, especialmente aquellas que no hayan salido del país dentro de los 90 días posteriores a recibir una orden de expulsión.

Nuestras noticias por WhatsApp
Recibe gratis semanalmente las noticias más útiles para inmigrantes directo a tu celular y habla con nuestros reporteros.

Aunque el acuerdo establece procedimientos para manejar esta información, muchos detalles clave están pendientes, lo que ha incrementado la preocupación entre defensores de los derechos de inmigrantes.

“Esto no tiene precedentes”, dijo Kevin Lam, director de la Clínica para Contribuyentes de Bajos Ingresos de The Legal Aid Society. “En cierto sentido, es una traición a los años que el IRS dedicó a generar confianza en las personas para que sintieran seguridad al presentar sus impuestos”.

Sin embargo, Lam aclara que el intercambio de información aún no ha comenzado. “Hasta donde sabemos, el acuerdo de implementación todavía no ha sido firmado”.

Esta información no reemplaza el asesoramiento legal de un abogado calificado o representante acreditado. El contenido fue actualizado por última vez el 11 de abril de 2025.

¿Qué se puede hacer mientras tanto?

Lam recomienda a los inmigrantes indocumentados presentar sus impuestos para evitar multas, pero evaluando cuidadosamente los beneficios y riesgos. Estas son sus principales recomendaciones:

  • Si estás solicitando un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) por primera vez, considera postergar tu solicitud o pedir una extensión de plazo si es posible, ya que involucra compartir nueva información personal que el IRS aún no tiene.
  • Si ya tienes un ITIN, lo recomendable es que presentes tu declaración. El IRS ya tiene tu dirección y prueba de identidad, porque están asociadas a tu solicitud de ITIN, por lo que no hay nada nuevo.
  • Consulta siempre con un asesor fiscal calificado o con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones, ya que cada caso es distinto.

Para Hasan Shafiqullah, abogado supervisor de inmigración en la Unidad de Reforma Legal de The Legal Aid Society este acuerdo entre las dos agencias es un “territorio inexplorado”, dijo. “El IRS nunca había participado en este tipo de intercambio de información tan peligroso con el DHS (Departamento de Seguridad Nacional). Todavía estamos evaluando cómo asesorar a nuestros clientes”, advirtió.

Ayuda gratuita disponible

En la ciudad de Nueva York, hay servicios gratuitos disponibles para ayudarte a declarar tus impuestos, sin importar tu estatus migratorio. Presentar tus impuestos de forma regular puede fortalecer tu caso si decides ajustar tu estatus migratorio o solicitar la residencia permanente en el futuro.

Si necesitas asistencia legal, visita esta guía o consulta con la American Immigration Lawyers Association (AILA), donde puedes encontrar abogados con experiencia en inmigración. Lee siempre los contratos con atención y haz preguntas antes de firmar. Nunca firmes algo que no entiendas completamente.

Mantenerse informado y actuar con precaución puede ayudarte a navegar esta temporada de impuestos con mayor seguridad.

¿Tienes más preguntas sobre este tema y cómo podría afectarte? Contacta gratis y de forma confidencial a un experto de Documented.info. Conoce más aquí.

Dactilar Iso Logo Documented
SOCIAL MEDIA
Share Button Facebook Share Button Linkedin Share Button X Share Button WhatsApp Share Button Instagram
CONTACT
Powered by Rainmakers
Rainmakers Bolt